Eran los finales de los 80′ y el principio de los 90′, Javier y yo (autores de estas imágenes) éramos entonces unos niños. No pudimos disfrutar de ese momento de libertad y movimiento cultural que fue la ruta del bacalao o la ruta destroy. Solo íbamos a Valencia para disfrutar de las vacaciones en Gandía. Pero eso para la fotografía no es un problema, podemos soñar, reproducir o construir esos recuerdos que nunca tuvimos.
Hemos recorrido una ruta propia, ahora en nuestros días, para soñar esos recuerdos que tanto nos gustaría tener. Para lograr simular ese viaje recurrimos al aparataje técnico de la época (*) y tomamos estos momentos con absoluto descuido y pasión.































Salir de estos sitios de cultos cegados por el sol y con esa amnesia suave que provocan los buenos momentos fue una sorpresa para nosotros. Las noches valencianas amanecen rodeadas de los campos verdes de arroz y de la humedad de la marjal, en un paisaje que casi ha olvidado que algún día fue una ruta destroy. No hay ningún escenario que sea libre de las marcas de su pasado y este en Valencia no iba a ser menos. Estos son los restos de una fiesta que fue muy larga.

Heaven

Chocolate

ACTV

NOD

Spook

Puzzle

El Templo
(*)
Materiales:
Los interiores han sido realizados mediante 2 cámaras Olympus XA con flash integrado y película negativa Kodak color.
Los exteriores con telemétricas Fujica de formato medio, modelos Gs645a y GW690. En este caso con emulsiones Kodak Portra.
❖
Fotografías tomadas entre Madrid y Valencia durante los años 2017, 18 y 19.
© Javier Barroso
© Raúl Barroso